Favoritos ¿Dónde comprar? Contacto Mi cuenta
  • Noticias

Toda nuestra experiencia a su servicio

Le ayudamos a desarrollar sus competencias a través de la formación, nuestros tutoriales y nuestros centros de competencia. Nuestro centro de descargas facilita la búsqueda de toda la información sobre productos y normativas de nuestras gamas.

Nuestra misión

Desde hace más de 45 años, Delta Plus diseña, estandariza, fabrica y distribuye globalmente un conjunto completo de soluciones en equipos de protección individual y colectiva (EPI) para proteger a los profesionales en el trabajo.

Historia familiar

Nuestra historia

Delta Plus News EPI conectados: innovación para la seguridad

EPI conectados: innovación para la seguridad

El sector de los equipos de protección individual está evolucionando y conectándose. ¿Cuáles son los principios y las ventajas de los EPI conectados, pero también los retos que plantean? Hacemos balance en este artículo en profundidad.

#
EPI conectados: innovación para la seguridad

El sector de los equipos de protección individual está evolucionando y conectándose. ¿Cuáles son los principios y las ventajas de los EPI conectados, pero también los retos que plantean? Hacemos balance en este artículo en profundidad.

#

Experiencia

Update 14.05.25

Definición: ¿qué es un EPI conectado?

El equipo de protección individual conectado es un dispositivo que incorpora sensores inteligentes y sistemas de comunicación.


¿Su propósito? Mejorar la salud y la seguridad de los trabajadores mediante la recopilación y transmisión de datos en tiempo real, ya sea sobre su entorno, su postura o su estado de salud.


Esta nueva generación de EPI incorpora tecnologías avanzadas como:
- el internet de las cosas,
- la recopilación de datos,
- la inteligencia artificial (IA),
- realidad aumentada
- y geolocalización.


Mientras que el propósito de los EPI es proteger al operador en caso de incidente (caída, impacto, etc.), los EPI conectados tienen como objetivo avisar en caso de peligro inminente. Por lo tanto, los EPI conectados tienen como objetivo supervisar el estado del trabajador y su entorno en tiempo real, y luego alertar al supervisor o a los servicios de emergencia en caso de incidente.

 

¿Todos los EPI pueden estar conectados?

 

Varias categorías de equipos de protección individual o sistemas de protección pueden estar cubiertos por una solución conectada.


Se pueden mencionar las siguientes categorías de EPI conectados:
- cascos inteligentes que emiten alertas en caso de impacto, detectan la exposición a sustancias nocivas (gas, amianto, etc.) o incorporan pantallas de realidad aumentada en sus viseras para ayudar a los trabajadores en las obras de construcción,
- guantes conectados que pueden iluminarse cuando detectan que el entorno es demasiado oscuro, escanear e identificar los productos con los que entran en contacto y avisar cuando están gastados y a punto de romperse (enlace al artículo Inspección de EPI),
- calzado de seguridad inteligente capaz de analizar el desgaste de la suela y la postura del usuario y prevenir la pérdida de equilibrio gracias a sensores que registran la presión del arco del pie en el suelo,
- o incluso ropa inteligente, en particular chalecos, que podrían controlar el ritmo cardíaco y la temperatura corporal y enviar una alerta en caso de caída, colisión, microsueño, inmovilidad anormal, malestar térmico o agotamiento físico del trabajador.

 

¿A qué tipo de trabajadores están destinados los EPI conectados?

 

Este «EPI del futuro» es un equipo de protección que permitiría responder a las limitaciones específicas de ciertos sectores profesionales, en particular los mundos de la industria, la logística y la construcción y las obras públicas.


Por lo tanto, los EPI conectados serían especialmente útiles para apoyar a:
- trabajadores solitarios (trabajadores forestales, técnicos de mantenimiento, operarios que trabajan en altura o en espacios confinados, como el mantenimiento de aerogeneradores), que se beneficiarían de un sistema de alerta en tiempo real en caso de incidente o caída,
- operarios en entornos peligrosos que podrían ser alertados en caso de exposición prolongada a sustancias nocivas, por ejemplo en zonas radiactivas, zonas ATEX o sectores químicos,
- o trabajadores de la construcción y la industria que podrían beneficiarse de un sistema para prevenir riesgos relacionados con caídas, posturas o fatiga.

EPI conectado: ¿cuáles son las ventajas?

Además de la mayor seguridad que proporciona la detección en tiempo real de incidentes y alertas inmediatas, este EPI ofrece otras ventajas para los operadores y los empleadores.


De este modo, pueden contribuir a las políticas de prevención: al recopilar datos durante un largo periodo de tiempo, ofrecen un análisis en profundidad de las condiciones de trabajo y palancas de acción para anticipar los riesgos.


El seguimiento preciso y regular de los puestos de trabajo y del estado de salud de los trabajadores también puede ayudar a prevenir la fatiga y la aparición de trastornos musculoesqueléticos, o a reducir el estrés asociado a determinadas operaciones: de este modo, los EPI conectados ayudarían a reducir los incidentes y el absentismo.

Los EPI conectados también plantean preguntas

En cuanto hablamos de recopilar datos, surge la cuestión de la protección de datos personales y el cumplimiento del RGPD (Europa). Tener en cuenta el ciberriesgo es otra cuestión a la hora de recopilar datos y procesarlos a través de aplicaciones.


En términos de RR. HH., el uso de EPI inteligentes debe poder dar lugar a consultas con los trabajadores para apoyar el cambio y abordar cualquier reticencia relacionada con el control del rendimiento.


Otro reto es el mantenimiento de los EPI conectados. El mantenimiento y la revisión de estos equipos de protección que incorporan tecnología pueden requerir nuevas competencias dentro de las empresas o de los servicios posventa de los proveedores y fabricantes. Su uso en lugares remotos o confinados también dependerá de la disponibilidad de la red y de la duración de la batería.


Por último, el coste de la inversión también es un factor a tener en cuenta: aunque los beneficios podrían ser significativos, la integración de estas soluciones requiere importantes recursos financieros para las empresas. Por lo tanto, el EPI conectado parece, en un principio, reservado a entornos de trabajo complejos y de alto riesgo, donde aporta un valor añadido real.

 

Los departamentos de I+D de Delta Plus están trabajando en el diseño de EPI conectados para satisfacer las necesidades cambiantes de las empresas de sectores de alto riesgo: siga nuestra sección de Noticias y Eventos para estar informado de su próxima presentación.
#

Delta Plus también es una búsqueda de innovación y rendimiento mediante la inversión en materiales innovadores, como el grafeno en la ropa de trabajo, y mediante la colaboración con profesionales de la salud, como en el diseño de calzado para prevenir los TME.

News

Protección anticaídas, EPI, Sistemas anticaídas #
24/06/24 7:12

EPI y EPC: una oferta de 360° para una protección óptima

Delta Plus se compromete a crear una gama de soluciones anticaídas que combinen EPI y EPC: obtenga más información sobre la complementariedad de estos equipos.
Experiencia, EPI, Productos EPI contra el calor - Grafeno - EPI contra el calor - Calor extremo
25/06/24 8:35

Los EPI de grafeno contra el calor extremo

En respuesta a los retos que plantea el calentamiento global, Delta Plus está desarrollando EPI termorreguladores que incorporan grafeno. Céntrese en este innovador material.
Delta Plus Inside, Evento #
9/08/23 14:21

Delta Plus launches its new website

Today, we are proud to unveil our brand new website, which brings together under a single banner all the activities of the Delta Plus Group (personal protective equipment and collective protection systems), throughout the world.